Idealmente, un perro debería salir al menos 2 veces al día, enter una y un par de horas cada vez. En la naturaleza, los perros corren y caminan unas 8 horas al día, pero esto también los desgasta y viven mucho menos.
Es más fácil saber cuánto deben pasear si empezamos a ver porqué lo deben hacer: los perros deben salir a pasear por dos motivos: ejercicio y socialización.
Todo perro de más de 10 meses, debe hacer al menos 30 min de ejercicio diario para mantenerse en buena condición; incluso si su alimento es muy bueno, está ideado para un perro que hace ejercicio, pero muchos perros, si no los sacan se quedan arrecostados por largas horas y engordan. Aquí no es indispensable sacarlos a la calle, si tienes una máquina caminadora, puedes hacerlo entrenar, si tienes un jardín grande, puedes jugar con él, pero se trata de que haga 30 min de ejercicio sostenido y de mediana intensidad.
Ahora bien, igual, con una casa grande o un buen ritmo de ejercicios, hay necesidades que debes ayudarlo a saciar además del ejercicio. Muy pocos perros son alfa por naturaleza, la inmensa mayoría necesita liderazgo, cuando salen a la calle, interaccionas con más personas y el perro aprende a ser sociable, tolerar a otras personas y animales, baja su impulso a la protección desmedida de su territorio y otras cosas buenas. Por eso es muy importante sacar al perro al menos una vez a la semana por unas 2 horas a un paseo largo, esto se debe empezar a hacer cuando el perro tenga unos 8 meses y tenga sus vacunas completas. Es mejor si puedes ponerte de acuerdo para salir con amigos y más personas, porque el perro ganará confianza y tú aprenderás a entender a tu perro.
Idealmente también, el perro debe aprender a jugar y a tolerar el collar antes de salir a largas caminatas, así podrás soltarlo un rato y que se relaje sin collar, desafortunadamente, esto sólo es seguro cuando conozcas a tu perro y tengas buen control sobre el, antes, podría ser peligroso. Lo no ideal pero mínimo es lo siguiente: sacar al perro cada dos días 30 min y cada 15 días 2 horas; menos que eso empieza a ser nocivo para casi cualquier perro, por animado que sea o por grande que sea la casa.
Cada ser estiende su mundo a su manera, los animales a la suya los humanos a la nuestra. Hacer un vínculo para entender a tu mascota es abrirte una forma nueva de entender el mundo
DEJA TU PREGUNTA
Cuando dejes una pregunta son necesarios algunos datos:
La edad del animal,
Tu edad y experiencia,
El tiempo que tienes para dedicarle al animal,
El espacio que tiene el animal,
y por último ser lo más objetivo posible,
(en el mes de noviembre esta el enlace para encontrar y dejar preguntas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario